Agustín Albarracín Teulón

Agustín Albarracín Teulón
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cartagena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de octubre de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico, historiador de la medicina y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Agustín Albarracín Teulón (Cartagena, 1922-Madrid, 2001)[1]​ fue un médico e historiador de la medicina español.

Biografía

Nacido el 3 de octubre de 1922 en la ciudad murciana de Cartagena, estudió en la Universidad de Madrid,[2]​ en la que se doctoró[3]​ y más adelante fue profesor.[2][4]​ Fue autor de obras como La medicina en el teatro de Lope de Vega (1954);[5]Siempre queda esperanza: la obra de Joaquín Sanz Gadea en el Congo (1967), sobre Joaquín Sanz Gadea;[6]Homero y la medicina (1970);[5]Santiago Ramón y Cajal o la pasión España (1978), una biografía de Santiago Ramón y Cajal;[7]Pedro Laín, historia de una utopía (1994), una biografía de Pedro Laín Entralgo;[8]​ o La hidra de las siete cabezas (1998), sobre la reumatología en España; entre otras muchas.[9]​ Falleció en Madrid el 26 de octubre de 2001.[2]

Referencias

  1. José Luis Peset. «Agustín Albarracín Teulón | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  2. a b c Viesca Treviño, 2002, pp. 33-34.
  3. Peset, 2002, p. 3.
  4. Galera Gómez, 2004, pp. 276-278.
  5. a b López Piñero, 2004, p. 257.
  6. Pintado, 1967, p. 57.
  7. Clarke, 1983, p. 334.
  8. Paniagua Arellano, 2002, p. 496.
  9. Viesca Treviño, 2002, p. 34.

Bibliografía

  • Clarke, Edwin (julio de 1983). «Santiago Ramón y Cajal o la pasión España». Medical History (en inglés) (Cambridge University Press) 27 (3): 334. ISSN 0025-7273. 
  • Galera Gómez, Andrés (2004). «El espejo: en recuerdo de Agustín Albarracín Teulón (1922-2001)». Asclepio (CSIC) LVI (1): 276-278. ISSN 1988-3102. 
  • López Piñero, José María (2004). «Fragmento aislado de otro constante recuerdo: Agustín Albarracín». Asclepio (CSIC) LVI (1): 256-260. ISSN 0210-4466. 
  • Paniagua Arellano, Juan A. (2002). «Don Pedro Laín Entralgo, profesor de historia de la medicina». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam (Universitat de Barcelona) 22: 495-508. ISSN 0211-9536. 
  • Peset, José Luis (2002). «Agustín Albarracín Teulón (1922-2001)». Asclepio (CSIC) LIV (1): 3-6. ISSN 0210-4466. 
  • Pintado, A. G. (5 de septiembre de 1967). «Sanz Gadea es la respuesta de cada día a la posibilidad de paz en el Congo». ABC (Madrid): 57. 
  • Viesca Treviño, Carlos (2002). «In Memoriam. Agustín Albarracín Teulón †». Boletín Mexicano de Historia y Filosofía de la Medicina (Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina México) 5 (1): 33-34. ISSN 0304-9221. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15791713
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 280633844
  • ISNI: 0000000079725813
  • BNE: XX1719955
  • BNF: 120285841 (data)
  • VcBA: 495/117751
  • CANTIC: 981058524377906706
  • GND: 1056243821
  • LCCN: n79079126
  • SUDOC: 028453646
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 57712
  • Dialnet: 70864
  • Wd Datos: Q15791713