Allicocha

Laguna Allicocha
Alliqucha

Vista de la laguna en las faldas de los nevados Copa y Bayoraju
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera Blanca
Región Sierra Oriental de Áncash
Ecorregión Región Jalca
Área protegida Parque nacional Huascarán
Cuenca Río Chacapata
Coordenadas 9°15′03″S 77°27′33″O / -9.25083333, -77.45916667
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División Áncash
Subdivisión Provincia de Asunción
Localidad Distrito de Chacas
Presa
Tipo Laguna de agua dulce
Cuerpo de agua
Origen Glaciar
Afluentes Glaciar este de los nevados Bayoraju y Copa
Efluentes Río Vesubio
Longitud 1500 m
Ancho máximo 350 m
Superficie 482,000 m²
Volumen 5,836.000 m³
Profundidad Media: 20 m
Máxima: 33 m
Altitud 4482 m s. n. m.
[editar datos en Wikidata]

La laguna Allicocha (en quechua: Alliqucha: Laguna buena o sana), es un depósito natural de agua dulce situada en el distrito ancashino de Chacas, en el sector de la cordillera Blanca a 4482 m s. n. m. Se originó por la deglaciación de los glaciares orientales de los macizos nevados Paccharaju y Copa a inicios del siglo XX.[1]

Es la segunda laguna más grande del grupo de quince lagunas que se emplazan en la cuenca del río Vesubio, y la tercera más grande de la provincia. Con una coloración turquesa, se ubica a 2 horas a pie de la trocha carrozable ubicada en la quebrada Vesubio.[2]

De acuerdo a una inspección técnica del Inaigem publicada en mayo de 2018, Allicocha está considerada como una laguna de alto riesgo de desborde.[3][4]

Véase también

  • Anexo:Lagos y lagunas del Perú
  • Anexo:Lagunas de la provincia de Asunción

Referencias

  1. «Laguna Allicocha, laguna Yanaraju, laguna Cancaraca Grande y laguna Cancaraca Chico». ANA. Consultado el 11 de agosto de 2019. 
  2. Municipalidad provincial de Asunción, p. 97-99
  3. Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (23 de mayo de 2018). «Inaigem inspecciona 20 lagunas peligrosas en Áncash y monitorea Palcacocha de manera continúa». Consultado el 6 de noviembre de 2019. 
  4. «Advierten que más de 10 lagunas podrían desbordarse en la Cordillera Blanca». SPDA Actualidad Ambiental. 26 de marzo de 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2019. 

Bibliografía

  • Municipalidad Provincial de Asunción. (2007). Plan vial provincial participativo de Asunción, 2007-2011. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15179490
  • Wd Datos: Q15179490