Autohemorragia

La autohemorragia o hemorragia refleja es la acción intencional de algunos animales de exudar sangre o hemolinfa de sus cuerpos. Si la sangre del animal contiene compuestos químicos tóxicos, esta acción puede ser eficaz en repeler a depredadores.

Ejemplos de animales capaces de autohemorragia:[1]

  • Escarabajos
    • Meloidae – la hemolinfa contiene cantaridinas obtenida de sus plantas nutricias.
    • Timarcha spp.
    • Chrysomelidae – la hemolinfa contiene antraquinonas.
    • Coccinellidae (mariquitas o chinitas) – tienen un alcaloide tóxico que vierten de sus articulaciones de las patas. El estímulo es el ataque de un depredador.[2]
  • Hemiptera
    • Cercopoidea – incluyendo Prosapia bicincta y Prosapia ignipectus.[3]
  • Hymenoptera
    • Larvas de sínfitos
  • Orthoptera
    • Pyrgomorphidae, tales como Dictyophorus spumans, Phymateus viridipes y Phymateus leprosus – la hemolinfa almacena toxinas obtenidas de aus plantas de que se alimentan.
    • Saltamontes longicornios incluyendo especies de Eugaster
    • Bradyporinae
    • Enyaliopsis nyala
  • Plecoptera
  • Lagartos frinosomátidos
    • Lagartos cornudos – Por lo menos ocho especies pueden arrojar un chorro de sangre desde la comisura de los ojos hasta 1,5 metros.
  • Serpientes
    • Tropidophis, una serpiente venenosa que puede arrojar sangre desde la boca, narinas o de los ojos.
    • Natrix natrix, culebra de collar, un colúbrido, que segrega sangre de la nariz y boca mientras aparenta estar muerta.

Véase también

Referencias

  1. Bateman, Philip; P. A. Fleming (28 de abril de 2009). «There will be blood: autohaemorrhage behaviour as part of the defence repertoire of an insect». Journal of Zoology 278 (4): 342-348. ISSN 1469-7998. doi:10.1111/j.1469-7998.2009.00582.x. Archivado desde el original el 28 de enero de 2020. Consultado el 8 de julio de 2009. 
  2. The Alkaloids: chemistry and physiology, Volume 31 By Arnold Brossi
  3. Vinton Thompson and Gervasio S. Carvalho, "Abrupt Geographical Transition between Aposematic Color Forms in the Spittlebug Prosapia ignipectus (Fitch) (Hemiptera: Cercopidae)," Psyche, vol. 2016, Article ID 3623092, 10 pages, 2016. doi:10.1155/2016/3623092. https://www.hindawi.com/journals/psyche/2016/3623092/

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Autohaemorrhaging.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Autohaemorrhaging» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q772850
  • Commonscat Multimedia: Autohaemorrhaging / Q772850

  • Wd Datos: Q772850
  • Commonscat Multimedia: Autohaemorrhaging / Q772850