Departamento de Vélez

Para otros usos de este término, véase Vélez.
Vélez
Antiguo departamento
1908
Capital Vélez
Entidad Antiguo departamento
 • País Colombia
Idioma oficial Español
Gentilicio Veleño-a, Colombiano-a
Religión Católica
Moneda Peso colombiano
Período histórico República del siglo XX
 • 5 de agosto
de 1908
Erección
 • 31 de agosto
de 1908
Supresión
Precedido por
Sucedido por
Departamento de Santander
Departamento de San Gil
Departamento de Tunja
[editar datos en Wikidata]

El departamento de Vélez es un extinto departamento de Colombia. Fue creado el 5 de agosto de 1908, siendo parte de las reformas administrativas del presidente de la república Rafael Reyes respecto a división territorial.[1][2]​ El departamento duró poco, pues el mismo Reyes lo suprimió el 31 de agosto del mismo año por medio del decreto 916,[3]​ asignando los municipios que lo conformaban a los departamentos de San Gil y Tunja.

División territorial

El departamento con capital en Vélez estaba conformado de los municipios que comprendían las provincias de Vélez y Ricaurte.[1]

Las provincias estaban conformadas así:

  • Provincia de Vélez: Vélez (capital), Aguada, Bolívar, Chipatá, Guavatá, Güepsa, Jesús María, La Paz, Puente Nacional, San Benito, Cite y Sucre.

Véase también

Referencias

  1. a b «Acto general, adicional y reformatorio de la constitución nacional: Leyes de 1908». Biblioteca Luis Ángel Arango. p. 11. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de enero de 2016. 
  2. Quinche Castaño, Carlos Andrés. «El Quinquenio de Rafael Reyes y la transformación del mapa político-administrativo de Colombia». Anuario Colombiano de Historia y Cultura. Consultado el 1 de enero de 2016. 
  3. «Decreto N° 916 de 1908 (31 de agosto)». Sistema Único de Información Normativa. Consultado el 1 de enero de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28663697
  • Wd Datos: Q28663697