Ecos del desierto

Ecos del desierto
Serie de televisión
Género Drama
Creado por Andrés Wood
Guion por Andrés Wood
Guillermo Calderón
Dirigido por Andrés Wood
Protagonistas
Tema principal Canción del desvelado
por Manuel García
Ambientación 1970-2000
País de origen ChileBandera de Chile Chile
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 4
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Carolina Zúñiga
Alejandra García
Productor(es) Patricio Pereira
Duración 50 min.
Lanzamiento
Medio de difusión Chilevisión
Horario 22:30 hrs.
Audiencia 17,3
Formato de imagen HD Alta definición
Fecha de lanzamiento 9, 10 y 11 de septiembre de 2013
[editar datos en Wikidata]

Ecos del desierto es una miniserie chilena —dirigida por Andrés Wood y cuya avant premiere se realizó el 3 de septiembre de 2013—,[1]​ que relata la vida de la abogada de derechos humanos Carmen Hertz.[2]​ Emitida por primera vez los días 9, 10 y 11 del citado mes en Chilevisión, está protagonizada por María Gracia Omegna (Hertz cuando joven) y Aline Kuppenheim (cuando adulta).[3]

Ecos del desierto es la segunda serie chilena que se transmitió a toda Latinoamérica. La cadena televisiva TNT emitió la producción de cuatro capítulos del 12 al 15 de noviembre de 2013, como parte del acuerdo de coproducción que realizó con Chilevisión.[4]

Argumento

La miniserie cuenta, en dos épocas, la historia de Carmen Hertz, reconocida abogada de derechos humanos que trabajó en la Vicaría de la Solidaridad, en la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, y fue directora del tema en la Cancillería.

Una parte está centrada en su juventud, en los años 70, donde es interpretada por María Gracia Omegna. Ahí se retrata el llamado "tanquetazo" o primer intento golpista contra el Gobierno del presidente Salvador Allende, el golpe militar y, sobre todo, la Caravana de la Muerte, la comitiva militar liderada por el general Sergio Arellano Stark que recorrió el país a finales de 1973 y que terminó con 97 personas asesinadas, entre ellas el esposo de Hertz, Carlos Berger Guralnik. La otra parte está ambientada entre los años 1985 y 2000, con Hertz interpretada por Aline Kuppenheim, y se enfoca principalmente en su trabajo como abogada de derechos humanos y las continuas amenazas que recibió por parte de la policía secreta de la dictadura.

Reparto

Actor Personaje Notas
Aline Kuppenheim Carmen Hertz en 1985-2000
María Gracia Omegna en 1973
Francisco Celhay Carlos Berger Guralnik Esposo de Hertz
José Soza General Sergio Arellano Stark
Alfredo Castro Coronel Eugenio Rivera
Paulina Urrutia Inés
Catalina Saavedra Marta Bertoni
Edgardo Bruna General Joaquín Lagos Osorio
Felipe Armas Coronel Sergio Arredondo González
Luis Dubó Capitán Marcelo Moren Brito
Luz Croxatto Ana María Cádiz Madre de Hertz
María Elena Duvauchelle Raquel Guralnik Madre de Berger
Luis Uribe Haroldo Cabrera
Ariel Mateluna Teniente Armando Fernández Larios
Claudio Riveros Teniente Juan Chiminelli Fullerton
Carlos Ugarte Mayor Pedro Espinoza Bravo
José Manuel Salcedo Juez Juan Guzmán
Pablo Striano Fiscal Militar
Christián Quevedo Secretario de Rivera
Javiera Cortés Soledad Rojas
Luka Villalabeitia Germán Berger en 1985
Cristóbal Delhaes en 1973

Otras participaciones

  • Héctor Aguilar - General Augusto Pinochet Ugarte
  • Hernán Lacalle - Coronel Ariosto Lapostol Orrego
  • Alejandro Fernández - Capitán Carlos Minoletti Arriagada
  • Gabrio Cavalla - Abogado de Pinochet
  • Felipe Castro - Asistente de Pinochet
  • Olga Grekova - Amna Topacic
  • Gabriel Cañas - Juan Carlos
  • Andrés Reyes - Germán Berger (2000)
  • Gastón Salgado - Soldado

Banda sonora

  • "Cuando amanece el día" Letra y Música: Ángel Parra.
  • "Canción de Amor" Letra y Música: Ángel Parra.
  • "Basta ya" Autor: Reinaldo Tomás Martínez; Intérprete: Cristóbal (Marco Antonio Orozco Betancourt)
  • "Canción del Desvelado" Letra y Música: Manuel García.

Audiencia

Lista de Índices de audiencia
Episodio Día Fecha Instancia Horario (hora chilena) Índice de audiencia Lugar en la sintonía del día Fuente
1 Lunes 9 de septiembre 1.er y 2.º Capítulo 22:32 - 00:38 16,3 Cuarto [5]
2 Martes 10 de septiembre 3.er Capítulo 22:32 - 23:38 18,8 Cuarto [6]
3 Miércoles 11 de septiembre 4.º Capítulo 22:35 - 23:47 17,7 Quinto [7]

Referencias

  1. “Ecos del desierto”, la historia de la caravana de la muerte en Chilevisión desde el 9 de septiembre, Observatorio de Medios, 04.09.2013; acceso 07.09.2013
  2. Rodrigo Munizaga. TNT se asocia a CHV en miniserie sobre abogada de DD.HH. para emitirla en Latinoamérica Archivado el 11 de agosto de 2013 en Wayback Machine., La Tercera, 11.08.2013; acceso 07.09.2013
  3. Rodrigo Munizaga. Reencuentro Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine., La Tercera, 07.09.2013; acceso el mismo día
  4. CHV y TNT se asociaron para serie sobre abogada de DD.HH.
  5. «Ratings del día Lunes 9 de septiembre de 2013». Time Ibope. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2013. 
  6. «Ratings del día Martes 10 de septiembre de 2013». Time Ibope. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2013. 
  7. «Ratings del día Miércoles 11 de septiembre de 2013». Time Ibope. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2013. 

Enlaces externos

  • Twitter oficial del programa
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16558919
  • Wd Datos: Q16558919