Encalado (suelo)

Implemento agrícola para distribución calcárea por un disco rotatorio ligado a la toma de fuerza de un tractor

El encalado del suelo, también denominado como enmienda calcárea del suelo, es la etapa de preparación del suelo para cultivos agrícolas en la que se aplica piedra caliza molida con el objetivo de aumentar los niveles de calcio y magnesio, neutralizar el aluminio trivalente (elemento tóxico para las plantas) y corregir el pH del suelo, para un desarrollo satisfactorio de los cultivos.[1]

Agronómicamente, el requerimiento de encalado se calcula por varios métodos diferentes, basados en análisis de suelo, entre ellos son: método Embrapa, y método pH-SMP.[2]

En Brasil, por ejemplo, hay aproximadamente 285 millones de hectáreas de tierra cultivable, 40 o 50 millones de las cuales requieren corrección de acidez. La acidez del suelo es un problema común a casi todas las regiones brasileñas, y la tendencia, si no se corrige, es la de expandirse especialmente en las regiones de suelos arcillosos sujetos a fuertes lluvias y cultivos intensivos.[3][4]

Efectos del encalado

Extendiendo polvo calcáreo en suelo agrícola en Devon.

Prácticamente, solo los suelos con un pH inferior a 5,5 y superior a 7,0 tienen problemas relacionados con la disponibilidad de algunos nutrientes, la toxicidad de otros, la estructura del suelo, la vida microbiana y la simplificación de la materia orgánica, fijación de nitrógeno y azufre,etc.[1][2]

La enmienda calcárea es muy común en los suelos más o menos ácidos del mundo pero no hay en los suelos calcáreos o el problema es el contrario y en cambio bajar el pH resulta más difícil que no aumentarlo.[2][1]

El nivel con el que una cantidad dada de producto calcáreo incrementará el pH por unidad de volumen de un suelo depende de la "capacidad de intercambio catiónico" (CIC) de las partículas del suelo. Los suelos con una baja CIC mostrarán un incremento más marcado del pH que los suelos con más lat CIC. Pero los suelos con bajo CIC tendrán una lixiviación más rápida de las bases añadidas y volverán más rápidamente a su acidez inicial si no se repite el encalado. El exceso de encalado es más probable que tenga lugar en suelos con CIC básico, como los suelos arenosos que son deficientes en tamponador como la materia orgánica y la arcilla.[5]

Los efectos del encalado se pueden resumir de la siguiente manera:

Efectos Físicos

  • Mejora de la estructura por granulación de las partículas (estructura, porosidad, permeabilidad, aireación).[2][1]

Efectos Químicos

  • Control de PH (control de acidez)
  • Eliminación de aluminio trivalente
  • Mayor disponibilidad y asimilación de Calcio, Magnesio, Fósforo y Molibdeno;
  • Disminución de la solubilidad del Aluminio, Hierro y Manganeso (estos elementos, además de dificultar que la planta aproveche algunos nutrientes, también pueden volverse tóxicos).[2][1]

Efectos Biológicos

  • Estimular el desarrollo de la vida microbiana.[2][1]

Véase también

  • Acidez del suelo

Referencias

  1. a b c d e f Calagem (encalado) autor: Morel Pereira Filho, 2005, publicado por EMBRAPA. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 27 de enero de 2021. 
  2. a b c d e f Acidez do solo e calagem, autores: Alfredo Scheid Lopes, Marcelo de Carvalho Silva, Luiz Roberto Guimarães Guilherme, 2005, publicado por ANANDA. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010. Consultado el 27 de enero de 2021. 
  3. Um Sistema Especialista para o Cálculo da Necessidade de Calagem e Recomendação de Corretivo, autores: Alexandre Henrique Viera Soares, Carlos Alberto Silva, André Luiz Zambalde, 2005, publicado por Universidade Federal de Lavras. Archivado desde el original el 25 de enero de 2007. Consultado el 27 de enero de 2021. 
  4. Scherr, Sara (1996). Land degradation in the developing world: Implications for food, agriculture, and the environment to 2020. pp. 7-8. 
  5. Corrected lime potential (formula)". Sis.agr.gc.ca.. Consultado el 27 de enero de 2021. 

Bibliografía

  • F. Stuart Chapin III; Pamela A. Matson; Harold A. Moon (2002). Principles of Terrestrial Ecosystem Ecology. Springer. ISBN 0387954392. 
  • Encyclopedia of Soil Science, edts. Ward Chesworth, 2008, Uniw. of Guelph Canada, Publ. Springer, ISBN 978-1-4020-3994-2
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q902728
  • Commonscat Multimedia: Liming / Q902728

  • Identificadores
  • NKC: ph138321
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q902728
  • Commonscat Multimedia: Liming / Q902728