Eyalato de Trebisonda

Eyalato de Trebisonda
Eyālet-i Ṭrabzōn
Eyalato
1598-1867

Bandera


Eyalato de Trebisonda en 1609

Eyalato de Trebisonda en 1795
Coordenadas 41°00′00″N 39°44′00″E / 41, 39.733333333333
Capital Trebisonda[1]
Entidad Eyalato
 • País Imperio otomano
Historia  
 • 1598 Establecido
 • 1867 Disuelto
Correspondencia actual Turquía
Precedido por
Sucedido por
Eyalato de Erzurum
Valiato de Trebisonda
[editar datos en Wikidata]

El eyalato de Trebisonda (en turco otomano: ایالت طربزون; Eyālet-i Ṭrabzōn‎)[2]​ o Beylerbey de Trabzon fue un eyalato del Imperio otomano.

Establecida en 1598,[3]​ siguió siendo una región principalmente cristiana en el siglo XVII, mucho después de que el resto de Anatolia se hubiera convertido al islam. Su área reportada en el siglo XIX era de 10 507 millas cuadradas (27 213,1 km²).[4]

Divisiones administrativas

Sanjacados de Trebisonda en el siglo XVII:[5]
  1. Sanjacado de Gümüşhane
  2. Sanjacado de Jankha
  3. Sanjacado de Vitze
  4. Sanjacado de Gonio
  5. Sanjacado de Batumi
Sanjacados a principios del siglo XIX:[6]
  1. Sanjacado de Trebisonda
  2. Sanjacado de Giresun
  3. Sanjacado de Lazistán

Véase también

Referencias

  1. Commercial statistics: A digest of the productive resources, commercial... By John Macgregor, p. 12, en Google Libros
  2. «Some Provinces of the Ottoman Empire». Geonames.de. Consultado el 25 de febrero de 2013. 
  3. Encyclopedia of the Ottoman Empire en Google Libros By Gábor Ágoston, Bruce Alan Masters
  4. The Popular encyclopedia: or, conversations lexicon, Volume 6 en Google Libros
  5. Narrative of travels in Europe, Asia, and Africa in the ..., Volume 1, p. 90, en Google Libros por Evliya Çelebi, Joseph von Hammer-Purgstall
  6. System of universal geography founded on the works of Malte-Brun and Balbi — Open Library (p. 646)

Bibliografía

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3854038
  • Wd Datos: Q3854038