Francisco Miró-Quesada Rada

Francisco Miró Quesada Rada

Embajador de Perú en Francia

Bandera de PerúBandera de Francia
1 de septiembre de 2005-27 de junio de 2006
Predecesor Javier Pérez de Cuéllar
Sucesor Harry Belevan-McBride

Información personal
Nacimiento 25 de enero de 1948 (76 años)
Lima, Perú Perú
Residencia Lima, PerúPerú
Nacionalidad Peruana
Religión Católico
Familia
Familia Familia Miró Quesada Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Francisco Miró Quesada Cantuarias Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Ana María Westphalen
Hijos Francisco Luis Miró-Quesada Westphalen
Doris Miró-Quesada Westphalen
Elena Miró-Quesada Westphalen
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Grupo El Comercio
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden El Sol del Perú Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Francisco José Miró Quesada Rada (Lima, 25 de enero de 1948) es un politólogo,[1]​ jurista, catedrático, escritor y periodista. Fue director periodístico del diario El Comercio,[2][3]​ desde el 2008 hasta fines de septiembre de 2013.

Biografía

Hijo del filósofo y periodista Francisco Miró-Quesada Cantuarias y de Doris Rada Jordán. Por su familia paterna, es nieto del periodista y científico Óscar Miró Quesada de la Guerra.

Realizó sus estudios escolares en el Colegio Santa María Marianistas de la ciudad de Lima. En 1967, su padre fue nombrado embajador del Perú en Francia por lo que Francisco se trasladó a la comuna de Besanzón para aprender francés. Posteriormente, ingresó a la Universidad de Deusto para estudiar Derecho.

De regreso en el Perú, estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la cual obtuvo el título de Abogado (1978). Estudió también un Doctorado en Derecho y Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Vida académica

Francisco Miró Quesada Rada comenzó su carrera como docente universitario en 1978 y desde entonces ha compartido su carrera periodística con la enseñanza superior.

Fue profesor de Introducción a la Ciencia Política en el Instituto Superior Voltaire y catedrático de Ciencia Política en la Universidad San Martín de Porres, Universidad de San Marcos, Universidad de Lima, Universidad Ricardo Palma y Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de la República Argentina.

Además, es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, académico de número de la Academia Peruana de Derecho y académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid.

Es también director del Instituto Superior de Ciencia Política y Ciencias Sociales Voltaire desde 1992, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el 2001, y director de la Escuela de Ciencia Política en la misma universidad entre el año 2004 y mediados del 2005.

Ejerció el cargo de rector de la Universidad César Vallejo (Perú), al que renunció en 2016.

Cargos desempeñados

Fue subdirector del diario El Comercio de Lima entre 1986 y 1999 y regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima entre 1993 y 1995.

En septiembre de 2005, fue nombrado como embajador del Perú en Francia por el presidente Alejandro Toledo Manrique, dentro de la cuota de embajadores políticos. Ejerció el cargo entre 2005 y julio del 2006.

Entre el 2008 y el 2013, reemplazó a su primo Alejandro Miró-Quesada Cisneros como director periodístico del diario El Comercio.

Publicaciones

Entre las obras más destacadas se pueden mencionar las siguientes:

  • Ciencia Política, actualidad y perspectiva, 1976, Lima.
  • Manual de Ciencia Política, 1980, Lima.
  • Política y Ciencia Polítíca, 1981, Lima.
  • Partidos políticos:Teoría y análisis sistemático, 1984, Lima.
  • Ciencia política, manual y antología, 1986.
  • Democracia directa y reforma constitucional, 1990, Lima.
  • Introducción a la ciencia política, 1994 - 1997 dos volúmenes.[4]
  • 30 años promoviendo democracia. 1998, Lima.
  • Democracia directa, práctica y normatividad, 1999.
  • Lucha por la democracia, 1999, Lima.
  • Defensa de la democracia contra la dictadura, 2001.
  • Economía con rostro humano, 2001, Lima
  • Manual de ciencia política, 2004, Lima.
  • La democracia hacia el tercer milenio: Perú y América Latina, Editorial Universitaria de la Universidad Ricardo Palma, Lima, 2005, ISBN 9972-885-86-0.[5]
  • Del ágora ateniense al ágora electrónica 2007, Fondo Editorial de la UNMSM, ISBN 9972-46-337-2.[6]
  • Reinvención de la democracia, 2011, Lima.

Reconocimientos

Ha recibido reconocimientos de diversas instituciones tales como:

Genealogía

Genealogía de Francisco Miró Quesada Rada
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Tomás Gómez Miró y Rubini
 
 
 
 
 
 
 
8. José Antonio Gómez Miró y Quesada
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Josefa De Quesada y Velarde
 
 
 
 
 
 
 
4. Óscar Miró Quesada de la Guerra
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Antonio de la Guerra Espinosa de los Monteros
 
 
 
 
 
 
 
9. Matilde De La Guerra Gorostidi
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Josefa Gorostidi y Seminario
 
 
 
 
 
 
 
2. Francisco Miró Quesada Cantuarias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Tiburcio Cantuarias Rojas
 
 
 
 
 
 
 
10. Antonio Cantuarias Flores
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Rafaela Flores Matallana
 
 
 
 
 
 
 
5. María Josefina Cantuarias Dañino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. José María Nicolás Venzano-Dañino y Balleto
 
 
 
 
 
 
 
11. María Rosa Dañino Rodríguez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. María Del Carmen Luciana Rodríguez Menéndez
 
 
 
 
 
 
 
1. Francisco Miró Quesada Rada
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Jacinto Rada y Paz-Soldán
 
 
 
 
 
 
 
12. Eduardo Jacinto Rada Masías
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Josefa Masías Llosa
 
 
 
 
 
 
 
6. Eduardo Rada Benavides
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Victoria Benavides De La Fuente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Doris Elena Rada Jordán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Amalia Rita Jordán Canepa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Reflexiones del politólogo Miró Quesada sobre El gobierno universitario: Estructura académico-administrativa. Web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  2. Francisco Miró Quesada Rada asume la dirección periodística de El Comercio. 27.9.2008
  3. Presentación de El Comercio de su director, Francisco Miró Quesada Rada
  4. Reseña del Libro Introducción a la ciencia política. Fundación Ciencia Política. 16.1.2007
  5. Reseña del libro en Access my Library. 1.4.2006
  6. Acto de presentación del libro en la Universidad de San Marcos. Fondo Editorial UNMSM, 11 de julio de 2007
  7. Canciller: "El periodismo no es sino una forma de servir al país". El Comercio, 1 de julio de 2011

Enlaces externos

  • Artículo titulado Revocación y cambio de poder. Revista Peruana de Derecho de Empresa. 2 de marzo de 1997
  • Artículo sobre Racismo y xenofobia en Francia. Revista Peruana de Derecho de Empresa. 16.3.1997
  • Artículo Democracia solo de nombre. Revista de la Cámara de Comercio de Lima. Enero de 2001
  • Universidad Ricardo Palma rinde homenaje a Miró Quesada por 40 años de periodismo. El Comercio, 4 de octubre de 2006 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Xenofobia. Atentado contra la migración en España. El Comercio, 28 de enero de 2008
  • Mayor participación ciudadana en América Latina. El Comercio. 14 de mayo de 2008
  • Huésped ilustre de Huaura, Perú. Ecos, 16 de mayo de 2008 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5866788
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 8227160667647003560004
  • LCCN: n78012848
  • Wd Datos: Q5866788