Georges Vitaly

Georges Vitaly

Vitaly (1955)
Información personal
Nombre de nacimiento Vitali Garcouchenko
Nacimiento 15 de enero de 1917
Bandera de Ucrania Simferópol, Ucrania
Fallecimiento 2 de enero de 2007
Bandera de Francia París, Francia
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Monique Delaroche
Información profesional
Ocupación Actor, director teatral
[editar datos en Wikidata]

Georges Vitaly (15 de enero de 1917 – 2 de enero de 2007) fue un actor y director teatral de nacionalidad francesa y origen ucraniano.

Biografía

Su verdadero nombre era Vitali Garcouchenko, y nació en Simferópol, Ucrania (en aquella época parte del Imperio ruso). Hijo de emigrantes huidos de la revolución rusa, se formó como actor a partir de 1934. En 1947 empezó a actuar con jóvenes compañías, representando Le Mal court, de Jacques Audiberti, actuando junto a Suzanne Flon.

Fundó en 1947 el Teatro de la Huchette que dirigió hasta 1952, asumiendo desde 1954 a 1970 la dirección del Teatro La Bruyère de París. Entre 1970 y 1975 dirigió la Casa de la Cultura de Nantes.

Georges Vitaly falleció en París, Francia, en 2007. Había estado casado con la actriz Monique Delaroche.

En 2002 se le concedió el Premio del Brigadier de honor en reconocimiento al conjunto de su carrera artística.

Filmografía

Cine

  • 1959 : La Nuit des espions, de Robert Hossein
  • 1960 : Les Canailles, de Maurice Labro
  • 1964 : L'Enfer, de Henri-Georges Clouzot (inacabada)

Televisión

  • 1970 : La Hobereaute, de Jacques Audiberti, escenografía de Georges Vitaly, en diferido desde el Hôtel de Sully dentro del Festival du Marais, con dirección de Philippe Laïk
  • 1970 : Les Caprices de Marianne, de Alfred de Musset, dirección
  • 1981 : Le Petit Théâtre d'Antenne 2 : Un dirigeable ensorcelé, de André Halimi, dirección

Au théâtre ce soir

Escenografía
  • 1970 : Cherchez le corps, Mister Blake, de Frank Launder, Sidney Gilliat ; dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1976 : La Sainte Famille, de André Roussin, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Édouard VII
  • 1976 : Le monsieur qui attend, de Emlyn Williams, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Édouard VII
  • 1977 : Appelez-moi maître, de Gabriel Arout, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1978 : Une femme trop honnête, de Armand Salacrou, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1979 : Good Bye Charlie, de George Axelrod, adaptación de Pierre Barillet y Jean-Pierre Grédy, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1980 : La Claque, de André Roussin, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1981 : La Quadrature du cercle, de Valentin Kataïev, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1984 : Un parfum de miel, de Eric Westphal, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny
  • 1984 : Pomme, pomme, pomme, de Jacques Audiberti, dirección de Pierre Sabbagh, Teatro Marigny

Teatro

Actor

Director

Bibliografía

  • Maquillage de théâtre de Georges Vitaly, 1947
  • En toute vitalyté : 50 ans de théâtre de Georges Vitaly, Éditions Nizet, 1995
  • Le Fabuleux Roman du théâtre de la Huchette de Gonzague Phélip, Gallimard, 2007
  • Malva, Editions Alna, 2005.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Georges Vitaly» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Georges Vitaly en Internet Movie Database (en inglés).
  • Les Archives du Spectacle
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3103623
  • Commonscat Multimedia: Georges Vitaly / Q3103623

  • Wd Datos: Q3103623
  • Commonscat Multimedia: Georges Vitaly / Q3103623