Giraffa camelopardalis tippelskirchi

 
Jirafa masai
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Giraffidae
Género: Giraffa
Especie: G. camelopardalis
Subespecie: G. c. tippelskirchi
Matschie, 1898)
Distribución
[editar datos en Wikidata]

La jirafa Masai (Giraffa camelopardalis tippelskirchi), también conocida como jirafa del Kilimanjaro, es la subespecie más grande de Giraffa camelopardalis. Con base en estudios genéticos algunos la consideran una especie.[1]

La jirafa masái tiene las manchas de su cuerpo con el borde dentado. Originalmente esta jirafa estaba muy extendida por toda África, pero hoy en día, debido a la destrucción del hábitat y la deforestación, sólo vive en Kenia y Tanzania. Las hembras pueden ser capaces de criar a los 4 años. Además, dan a luz de pie. Entre el 50 y el 75% de las crías, sin embargo, mueren en los primeros meses de vida a causa de los depredadores. Incluso después de que su cría haya sido muerta, la madre sigue tratando de golpear a los depredadores, como hienas y leones, con sus pezuñas. Si lo consigue puede herir o matar a un depredador; una patada de jirafa Masái es lo suficientemente poderosa como para aplastar el cráneo de un león o romper su columna vertebral. En el cuello de una jirafa masái hay 7 vértebras. La cola es un mechón de pelos cortos.

La hembra no tiene pelo largo en la cabeza, como tampoco el macho. Ambos, sin embargo, tienen en la parte frontal de 2 a 5 cuernos, cada uno de los cuales está formado a partir de un hueso cubierto con una capa delgada de piel. Las manchas de un macho dominante también tienden a ser de color más oscuro que los otros miembros de la manada. Los machos adultos suelen alcanzar una altura de unos 5,5 metros - el espécimen más alto conocido mide 5,87 m de altura y pesaba unos 2.000 kg -, mientras que las hembras tienden a ser algo más pequeñas, siendo por lo general menores de 5 metros. Las patas son de aproximadamente 2 m de largo y el corazón pesa aproximadamente 12 kg.

Dos jirafas masái.

Referencias

  1. Fennessy et al. 2016. Multi-locus Analyses Reveal Four Giraffe Species Instead of One. Current Biology.

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Giraffa camelopardalis tippelskirchi.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Giraffa camelopardalis tippelskirchi.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q27497247
  • Commonscat Multimedia: Giraffa tippelskirchi / Q27497247

  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 9163257
  • iNaturalist: 1510574
  • ITIS: 1012247
  • NCBI: 439328
  • Zoobank: FC4E3ACA-4E59-4FAE-A052-F220B4A5C70B
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C4556277
  • Wd Datos: Q27497247
  • Commonscat Multimedia: Giraffa tippelskirchi / Q27497247