Hidrólisis alcalina

Se denomina hidrólisis alcalina a determinados tipos de reacciones de sustitución nucleófila en las que el nucleófilo reactivo es un ion hidróxido.

Ejemplo

En la hidrólisis alcalina de los ésteres y amidas participan iones de hidróxido y carbonilo, en una reacción de sustitución nucleofílica de acilo. Este mecanismo es apoyado por experimentos de marcaje isotópico. Por ejemplo, cuando el propionato de etilo se trató con un grupo etoxi oxígeno-18 marcado, e hidróxido de sodio (NaOH), el oxígeno-18 estuvo completamente ausente del producto propionato de sodio y se encontró exclusivamente en el etanol formado.[1]Reacting isotopically labeled ethyl propionate with sodium hydroxide proves the proposed mechanism for nucleophilic acyl substitution.

Usos

Esta reacción química se emplea para disolver el pelo y la grasa en las tuberías, de manera de mantener limpios los drenajes. Asimismo, se utiliza para realizar procedimientos de cremación, dado que resulta menos contaminante que los procesos tradicionales, donde se emite dióxido de carbono junto con toxinas y dioxinas, directamente a la atmósfera.[2]

Véase también

Referencias

  1. McMurry, John (1996). Organic Chemistry (4th edición). Pacifc Grove, CA: Brooks/Cole Publishing Company. pp. 820–821. ISBN 0534238327. 
  2. Ecología Verde. «La hidrólisis alcalina llega a los servicios funerarios para contaminar menos». Archivado desde el original el 29 de julio de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Acid hydrolysis» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16002536
  • Wd Datos: Q16002536