Iñigo Díaz de Cerio

Díaz de Cerio
Datos personales
Nombre completo Íñigo Díaz de Cerio Conejero
Apodo(s) Iñigol
Nacimiento San Sebastián, Guipúzcoa
15 de mayo de 1984 (40 años)
Nacionalidad(es) español
Altura 1,77 m (5′ 10″)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Real Sociedad B)
Posición Delantero
Retirada deportiva 2014
(C. D. Mirandés)
[editar datos en Wikidata]

Iñigo Díaz de Cerio Conejero (San Sebastián, Guipúzcoa, 15 de mayo de 1984) es un exfutbolista español que jugó en la demarcación de delantero. Se formó en la cantera de la Real Sociedad, club con el que debutó en la Primera División de España. Posteriormente, tras sufrir una grave lesión de rodilla, fichó por el Athletic Club. Se retiró prematuramente en el C. D. Mirandés, a los 30 años de edad, debido a una falta de motivación, según el propio exjugador.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados

Biografía

Llegó a la Real juvenil procedente del Antiguoko en el año 2002.[1]​ Debutó con la Real Sociedad B, el 9 de febrero de 2003 en el partido Durango 2 - Real Sociedad B 2. En total jugó 87 partidos, en los que consiguió 41 goles. No fue hasta el 14 de febrero de 2006 cuando, de la mano de Gonzalo Arkonada, debutó con el primer equipo de la Real Sociedad, en el partido que enfrentaba a la Real Sociedad contra el Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón, partido que finalizó 1-0. En la siguiente temporada, la 2006-07, dio definitivamente el salto a la primera plantilla de la Real Sociedad donde consiguió un total de 7 goles. El equipo acabó descendiendo de categoría. En la temporada 2007-08 logró dieciséis tantos, siendo el máximo goleador donostiarra.[2]

El 8 de noviembre de 2008, en un partido disputado contra el SD Eibar, sufrió un encontronazo con el portero rival que le supuso una fractura de tercio medio de tibia y peroné de pierna derecha.[2]

El 27 de abril de 2009 confirmó su intención de no renovar el contrato por la Real Sociedad para fichar por el Athletic Club, equipo en el que fue presentado el miércoles 1 de julio de 2009. En su primera temporada apenas contó con minutos.[3]

El 13 de agosto de 2010, el Athletic Club y el Córdoba CF acordaron la cesión por una temporada al conjuntó cordobés. Sin embargo, en el Córdoba CF no gozó de continuidad y solo pudo lograr dos goles, por ello, el 19 de enero de 2011 el Athletic Club hizo efectiva la cláusula que le permitía repescar al jugador.[4]

De cara a la temporada 2011-12, fue uno de los jugadores que fueron descartados por el nuevo entrenador, Marcelo Bielsa.[5]​ Finalmente, fue cedido al Numancia.[6]

En julio de 2012 fichó por el Club Deportivo Mirandés de Segunda División, en el cual se retiraría en 2014.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados

Trayectoria

Temporada Club Categoría
2003-04 Bandera de España Real Sociedad B Segunda división B
2004-05 Bandera de España Real Sociedad B Segunda división B
2005-06 Bandera de España Real Sociedad B Segunda división B
2006-07 Bandera de España Real Sociedad Primera división española
2007-08 Bandera de España Real Sociedad Segunda división española
2008/09 Bandera de España Real Sociedad Segunda división española
2009/10 Bandera de España Athletic Club Primera división española
2010/11 Bandera de España Córdoba C.F. (Cedido por el Athletic Club) Segunda División de España
2011/12 Bandera de España CD Numancia (cesión) Segunda División de España
2012/13 Bandera de España CD Mirandés Segunda División de España
2013/14 Bandera de España CD Mirandés Segunda División de España

Estadísticas

Temporada Club Categoría Liga Copa.[7][8][9][10][11] Europa
Part. Goles Part. Goles Part. Goles
2003/04 Real Sociedad B Segunda División B 19 4 - - - -
2004/05 Real Sociedad B Segunda División B 33 11 - - - -
2005/06 Real Sociedad B Segunda División B 32/2[12] 23/1 - - - -
Real Sociedad Primera División 3 0 0 0 - -
2006/07 Real Sociedad Primera División 27 4 2 3 - -
2007/08 Real Sociedad Segunda División 36 16 1 0 - -
2008/09 Real Sociedad Segunda División 11 4 2 0 - -
2009/10 Athletic Club Primera División 5 0 1/1[13] 0/0 3 0
2010/11 Córdoba CF Segunda División 8 1 5 1 - -
Athletic Club Primera División 2 0 - - - -
2011/12 C. D. Numancia Segunda División 24 8 2 1 - -
2012/13 C. D. Mirandés Segunda División 33 8 - - - -
2013/14 C. D. Mirandés Segunda División 35 6 1 0 - -

Referencias

  1. «El Club – Jugadores relevantes «  ANTIGUOKO KE». antiguoko.org. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2017. Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  2. a b «Díaz de Cerio: «Me ha encantado jugar al fútbol, pero no su mundo»». diariovasco.com. 20150919084747. Consultado el 14 de abril de 2018. 
  3. «El Athletic confirma el fichaje de Íñigo Díaz de Cerio - MARCA.com». www.marca.com. Consultado el 14 de abril de 2018. 
  4. CanalAthletic (14-2-2011)-El extraño regreso de Díaz de Cerio
  5. [El Mundo Deportivo (14-7-11): http://www.mundodeportivo.com/20110714/athletic-bilbao/koi-entre-los-ocho-leones-descartados-por-el-argentino_54185424486.html El Mundo Deportivo: Koi, entre los ocho leones descartados por el argentino]
  6. S.A., Sarenet. «Díaz de Cerio se marcha cedido al Numancia - Athletic Club de Bilbao». athletic.elcorreo.com. Consultado el 14 de abril de 2018. 
  7. El Mundo Deportivo (26-10-06): Málaga 4-Real Sociedad 1
  8. El Mundo Deportivo (09-11-06): Real Sociedad 2-Málaga 1
  9. El Mundo Deportivo (05-09-07): Las Palmas 1-Real Sociedad 0 La Real eleva su mediocridad
  10. El Mundo Deportivo (04-09-08): R.Sociedad 1-Zaragoza 0 La felicidad no sobra
  11. El Mundo Deportivo (09-10-08): Celta 2-R.Sociedad 0 Un viaje a ninguna parte
  12. Promoción de ascenso a Segunda División
  13. Supercopa de España

Enlaces externos

  • Ficha en la web del Athletic Club
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q716575
  • Deportistas
  • Soccerway: 3642
  • As: diaz_de_cerio/15688
  • FBref: 757bd109
  • Livefutbol: diaz-de-cerio
  • FootballDatabase: 14287
  • BDFutbol: 1108
  • Wd Datos: Q716575