Justina de Padua

Santa Justina de Padua

Santa Justina, por Andrea Mantegna
Información personal
Nacimiento Siglo III Ver y modificar los datos en Wikidata
Padua (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 304
Padua (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Decapitación Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 7 de octubre[1]
Atributos Joven poniendo una cruz sobre la cabeza del demonio con un lirio en su mano; joven con una corona, palma y espada; joven con una palma, libro y una espada en su pecho; joven con un unicornio, simbolizando la virginidad, y palma; joven con sus pechos perforados por una espada; joven con san Prosdocimo; representada como monja; joven con santa Escolástica
Venerada en Iglesia católica
Patronazgo Padua; Palmanova
              
Títulos y
reconocimientos
Mártir
[editar datos en Wikidata]

Santa Justina de Padua (en italiano: Giustina di Padova) es una santa cristiana de la que se dice que fue martirizada en el año 304.[2]​ Se dice que era una joven que tomó votos privados de castidad y fue asesinada durante las persecuciones de Diocleciano. Es la santa patrona de Padua.

La Historia medieval la describe como discípula de san Pedro. Así, san Prosdócimo, el primer obispo de Padua, se dice que fue el padre espiritual de Justina; su historia afirma que él fue enviado desde Antioquía por Pedro.

Veneración

La abadía de Santa Justina, en Padua, está dedicada a la santa. Allí se conserva una pintura de Paolo Veronese titulada Martirio de santa Justina.

El complejo fue fundado en el siglo V sobre la tumba de Justina, y en el siglo XV se convirtió en una de los más importantes monasterios de la zona, hasta que fue suprimido por Napoleón en 1810. En 1919 fue reabierto. Se conservan allí las tumbas de varios santos: santa Justina, San Prosdócimo, san Máximo, San Urio, Santa Felicitas, San Juliano, así como reliquias del apóstol San Matías y el evangelista San Lucas.

San Carlos Borromeo le dedicó la capilla del Collegio Borromeo (construido en 1561) en Pavía.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Justina of Padua» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Justina of Padua.
  • Santa Justina de Padua

Referencias

  1. Knapton, Michael, Law, John E., Smith, Alison. Venice and the Veneto during the Renaissance, Firenze University Press, 2014, ISBN 9788866556633
  2. Wagner, Leopold. "Patron Saints and Their Atributes", Manners, Customs, and Observances, London, William Heineman, 1894
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q288295
  • Commonscat Multimedia: Justina of Padua / Q288295

  • Wd Datos: Q288295
  • Commonscat Multimedia: Justina of Padua / Q288295