La virgen que forjó una patria

La virgen que forjó una patria

Ramón Novarro como Juan Diego en la película.
Ficha técnica
Dirección
  • Julio Bracho
Producción Agustín J. Fink
Guion Julio Bracho
René Capistrán Garza
Música Miguel Bernal Jiménez
Sonido Jesüs González Gancy
Howard Randall
Maquillaje Ana Guerrero
Fotografía Gabriel Figueroa
Montaje Jorge Bustos
Escenografía Jorge Fernández
Protagonistas Ramón Novarro
Domingo Soler
Gloria Marín
Julio Villarreal
Paco Fuentes
Felipe Montoya
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1942
Género Drama
Duración 110 min
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Films Mundiales S.A
Estudio Estudios Casa
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La virgen que forjó una patria es una película dramática mexicana de 1942, dirigida por Julio Bracho y protagonizada por Ramón Novarro. Forma parte de un grupo de películas históricas creadas bajo subvención gubernamental, luego de que México le declarase la guerra a Alemania y sus aliados a raíz del hundimiento de cuatro buques petroleros y dos barcos mexicanos por torpedos alemanes.

Argumento

En septiembre de 1810, reunidos en la casa de Miguel Domínguez, el corregidor de Querétaro, se encuentran Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Ignacio Aldama, y la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, organizando la insurrección, la cual se precipitaría tras el descubrimiento de la conspiración. Hidalgo decide tomar como estandarte la imagen de la Virgen de Guadalupe, explicando a Allende la historia de la imagen Guadalupana y su relación con la historia propia del territorio.

El relato se traslada a 1528, la caída de México-Tenochtitlán y el proceso de Conquista, en la cual, se hace énfasis en la evangelización realizada en los territorios recién conquistados, pero también de las dificultades y desacuerdos que se tuvieron al comienzo entre conquistadores y evangelizadores, siendo la religión el aspecto que se impone como elemento unificador.

Unos años después, en 1531, en el Cerro del Tepeyac, a un indio llamado Juan Diego se le aparece la imagen de la Virgen, siendo un hecho trascendental para la historia de la nación que nacía con el Grito de Independencia.[1]

Producción

La película se desarrolla en tres periodos de la historia de México, la conquista de la Nueva España y la evangelización, la aparición de la Virgen a Juan Diego, y la conspiración de Querétaro y el Grito de Independencia.

Estos tres sucesos de la historia colonial, tal y como se muestran son trascendentes para la posterior historia nacional, tomando a la Virgen como punto de unificación de los distintos sectores de la población.

Reparto

Actores Personajes
Ramón Novarro Juan Diego
Domingo Soler Fray Martín
Gloria Marín Xochiquiáuit
Julio Villarreal Miguel Hidalgo y Costilla
Paco Fuentes Pedro de Alonso
Felipe Montoya Xiunel
Alberto Galán fray Juan de Zumárraga
Ernesto Alonso Ignacio Allende
Víctor Urruchúa Juan Aldama
Manuel Pozos Bernardino
Mario Gil Hijo de Bernardino
José Morcillo Nuño de Guzmán
Octavio Martínez Delgadillo
Margarita Cortés Mujer de Juan Diego
José Elías Moreno Capitán Ordaz
Armando Velasco Primer familiar
Humberto Rodríguez Segundo Familiar
Jesús Valero Carlos V

Referencias

  1. García Rivera, Emilio (1997). Historia Documental del cine Mexicano (Segunda edición edición). 285. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q19264517