Manuel Núñez de Arenas

Manuel Núñez de Arenas
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1886 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de septiembre de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Manuel Núñez de Arenas y de la Escosura (Madrid, 1 de abril de 1886-París, 9 de septiembre de 1951) fue un político e historiador español.

Biografía

Nacido el 1 de abril de 1886 en Madrid,[1]​ fue alumno del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo.[2]​ Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid.[2]​ Militante del Partido Socialista Obrero Español desde 1909,[2]​ fundó la Escuela Nueva en 1910,[3][4]​ que defendía una educación basada en principios socialistas.[3]​ Participó en la fundación del Partido Comunista Obrero Español en 1921; fue el miembro del partido que tomó parte en las negociaciones de fusión con el Partido Comunista Español auspiciadas por Antonio Graziadei.[5]​ Permaneció exiliado en Francia entre 1923 y 1930.[1]​ Núñez de Arenas, que ejerció de docente de francés en España y, a su vez, de español en Francia,[1]​ durante la República fue inspector general de Enseñanza, y profesor en el Instituto Obrero de Valencia. Exiliado de nuevo en Francia al finalizar la guerra civil española en 1939, fue encarcelado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial (1942-1944). Falleció el 19 de septiembre de 1951 en París.[1]

En la actualidad, da nombre a un colegio en Getafe y otro colegio en Madrid.

Obra seleccionada

  • Historia del movimiento obrero español (1916).
  • Don Ramón de la Sagra, reformador social (1924).
  • Españoles fuera de España. La expedición de Vera de 1830 (según documentos inéditos de policía) (1927).

Referencias

  1. a b c d Aubrun, 1951, p. 459.
  2. a b c Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, p. 446.
  3. a b Araque Hontangas, 2010, p. 188.
  4. Heywood, 1990, p. 25.
  5. Alba, 1983, p. 60.

Bibliografía

  • Alba, Víctor (1983). The Communist Party in Spain. Transaction Publishers. ISBN 1412819997. 
  • Araque Hontangas, Natividad (2010). La educación secundaria femenina. 1900-1930. Madrid: Editorial Complutense. ISBN 9788499380315. 
  • Aubrun, Charles V. (1951). «Manuel Nûñez de Arenas y de la Escosura (1886-1951)». Bulletin Hispanique 53 (4): 459-461. ISSN 1775-3821. 
  • Heywood, Paul (1990). Marxism and the Failure of Organised Socialism in Spain, 1879-1936 (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 0-521-37492-8. 
  • Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Móstoles: Ediciones AKAL. pp. 445-446. ISBN 84-4601489-0. Wikidata Q16871348. 
  • Enciclopedia VISOR, VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. especial para Latinoamérica, Tomo 18, 1999, Argentina.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9028010
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 188381134
  • BNE: XX1383673
  • BNF: 10590772p (data)
  • CANTIC: 981058614104806706
  • GND: 1198144262
  • SUDOC: 057024502
  • Open Library: OL4541696A
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBSE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 36396
  • Persée: 176398
  • Wd Datos: Q9028010