Matar a Pinochet

La redacción de este artículo o sección debería adecuarse a las convenciones de estilo de Wikipedia. Puedes colaborar editándolo.
Cuando se haya corregido, por favor borra este aviso, pero no antes. Este aviso fue puesto el 19 de mayo de 2021.
Matar a Pinochet
Ficha técnica
Dirección
  • Juan Ignacio Sabatini
Dirección artística Mariachi Palacios
Producción Carlo D´Ursi, Adrián Solar, Juan Pablo Salatto, Juan Ignacio Sabatini, Pablo Díaz, Rocío Gort, Ignacio Rey
Guion Enrique Videla, Pablo Paredes, Juan Ignacio Sabatini
Basada en Hechos reales
Música Julieta Naranjo
Sonido Martín Grisgnaschi, Pierre André, Caérie Deloof, Marc Doisne
Maquillaje María Manuela Cruz
Fotografía Enrique Stindt
Vestuario Francisca Roman
Protagonistas Cristián Carvajal, Juan Martín Gravina, Mario Horton
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Chile
Año 20 de noviembre de 2020
Género Thriller, Drama
Duración 81 minutos
Clasificación Recomendada +16 años
Idioma(s) español
Compañías
Productora Co-production Chile-Argentina-España; Villano Producciones, Sudestada Cine S.R.L, Potenza Producciones
Distribución Telepool (Chile)
Syldavia (España)
Recaudación 4.318,44€ en España
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Matar a Pinochet es una película dramática dirigida por Juan Ignacio Sabatini y estrenada en 2020. Está protagonizada por Daniela Ramírez, Cristián Carvajal, Juan Martín Gravina y Gabriel Cañas. Narra la historia de Ramiro y Tamara, que junto a sus compañeros de armas deciden realizar un intento de asesinato contra Augusto Pinochet, dictador de Chile entre 1973 y 1989. Esta película consiguió una las recaudaciones más bajas en la historia del cine.

Argumento

La película se sitúa en Chile, en septiembre de 1986. El país vive 13 años de dictadura, al frente de Augusto Pinochet. Cansados de la situación, Ramiro y Tamara deciden reunir a sus compañeros de armas, un tanto inexpertos, para tramar un intento de asesinato contra el dictador. Tamara, a la cabeza de los guerrilleros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, observa una única solución... matar a Pinochet. Pero la revolución se quedó a solo un paso, y Tamara pudo haber cambiado la historia, de no ser por el espionaje y la traición.[1]​ Es una historia basada en hechos reales.

Reparto

Contexto histórico

La película rememora un hecho real, la Operación Siglo XX, llevada a cabo por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y que fracasó. Tuvo lugar en 1986 y el objetivo de la operación era asesinar a Augusto Pinochet, al que alude el título de la película. El director comienza y acaba de una forma documental la reconstrucción histórica.

Imágenes de archivo contextualizan la película, mostrando la opresión política y social de la época, que se reflejan en la violencia de las calles. El epílogo se basa en un testimonio de una persona que sobrevivió al atentado fallido. El cineasta sólo muestra la anécdota en pinceladas, porque aun así junta la historia al típico thriller de acción (clandestinidad, resultados académicos). Aun así, el autor le da un toque personal, de forma casi literaria, a la hora de narrar los pensamientos de la Comandante Tamara (Daniela Ramírez). Al filme le caracteriza la dimensión introspectiva y poética.[3]

Lanzamiento

Calificación de la Película Duración Resolución
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS   80 min. 12/11/2020
Calificación del Tráiler Duración Resolución
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS 1 min 50 s 10/11/2020

[4]

Estrenos

País Estreno[5]
EspañaBandera de España España Viernes, 20 de noviembre de 2020
Bandera de Argentina Argentina Viernes, 20 de noviembre de 2020
ChileBandera de Chile Chile Viernes, 20 de noviembre de 2020

Recepción

En España la película fue vista por un total de 743 espectadores, recaudando en total 4.318,44 €.[6]

Crítica

Elsa Fernández-Santos de El País dijo: "Con una estructura que se mueve entre sucesos y recuerdos (...) es una película tensa pero desaliñada. Aunque cumpla una función en la recuperación de la memoria más dolorosa de Chile" [7]

Premios

Participación en Festivales[4] Sección
Festival Internacional De Cine Iberoamericano De Huelva (2020) Sección Oficial Largometrajes a Concurso
Festival Internacional De Nuevo Cine Latinoamericano De La Habana (2020) Latinoamérica en perspectiva - Panorama Latinoamericano

Referencias

  1. Matar a Pinochet (2020), consultado el 25 de marzo de 2021 .
  2. «Matar a Pinochet consultado el 26 de marzo de 2021». 
  3. Cinemanía (20 de noviembre de 2020). «Crítica de 'Matar a Pinochet'». Cinemanía. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  4. a b «Datos de Pelicula ICAA - Catalogo de Películas ICAA». sede.mcu.gob.es. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  5. Matar a Pinochet (2020) - IMDb, consultado el 25 de abril de 2021 .
  6. «Ministerio de cultura y deporte, Gobierno de España». 
  7. Fernández-Santos, Elsa (19 de noviembre de 2020). «Vida y muerte de la comandante Tamara». EL PAÍS. Consultado el 26 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

  • Sitio web distribuidora
  • Sitio web productora
  • Informe Ministerio de Cultura y Deporte
  • Ficha técnica en IMDb y Filmaffinity
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q101623511