Myliobatidae

 
Raya águila
Rango temporal: 100,5 Ma - 0 Ma
O
S
C
Pg
N
Cretácico superior a reciente[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Batoidea
Orden: Myliobatiformes
Suborden: Myliobatoidei
Familia: Myliobatidae
Bonaparte, 1838
[editar datos en Wikidata]

Los milobátidos (Myliobatidae) son una familia de peces cartilaginosos conocidos vulgarmente como rayas águila. Son en su mayoría especies de gran tamaño que viven en el océano abierto y no en el fondo del mar.

La raya águila se alimenta de moluscos y crustáceos, aplastando sus conchas con sus dientes aplanados, mientras que la raya diablo y la manta raya filtran el plancton del agua. Son excelentes nadadores y son capaces de saltar fuera del agua hasta varios metros sobre la superficie. En comparación con otras rayas, tienen colas largas y cuerpos romboidales bien definidos. Son ovovivíparos, dando a luz a un máximo de seis crías a la vez. Van desde 48 cm (19 pulg) a 9,1 m (30 pies) de longitud.[2][1]

Clasificación

Según las referencias por Peces del Mundo del año 2006 (4 ª edición) de Joseph S. Nelson, se reconocen siete géneros, en tres subfamilias. Algunos lugares sistemáticos como la raya nariz de vaca y las mantas con mobulas en sus propias familias (Rhinopteridae y Mobulidae, respectivamente).

Subfamilia Myliobatinae

Aetomylaeus

  • Aetomylaeus asperrimus, (raya toro de Galápagos)
  • Aetomylaeus bovinus, (raya toro)
  • Aetomylaeus maculatus
  • Aetomylaeus milvus
  • Aetomylaeus nichofii
  • Aetomylaeus vespertilio

Myliobatis

Subfamilia Rhinopterinae

Rhinoptera

  • Rhinoptera javanica, (raya nariz de vaca javaniva)
  • Rhinoptera neglecta, (raya nariz de vaca australiana)
  • Rhinoptera bonasus

Subfamilia Mobulinae

Manta

Mobula

Referencias

  1. a b "Mylobatidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en enero de 2009. N.p.: FishBase, 2009.
  2. Página con información sobre biología

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myliobatidae.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Myliobatidae.
  • "Myliobatidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en August de 2005. N.p.: FishBase, 2005.
  • ARKive - imágenes y filmes de la raya moteada (Aetobatus narinari)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6629661
  • Commonscat Multimedia: Myliobatidae / Q6629661
  • Wikispecies Especies: Myliobatidae

  • Identificadores
  • NLI: 987007555749005171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Myliobatidae
  • BOLD: 955
  • Dyntaxa: 2002884
  • EOL: 8882
  • GBIF: 2193
  • iNaturalist: 49298
  • ITIS: 160976
  • NCBI: 1158979
  • Paleobiology Database: 80577
  • WoRMS: 105710
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C3441319
  • Identificadores químicos
  • UNII: 3426X89MYD
  • Wd Datos: Q6629661
  • Commonscat Multimedia: Myliobatidae / Q6629661
  • Wikispecies Especies: Myliobatidae