Nuño Díaz de Haro

Nuño Díaz de Haro
Señor de Lara y de Vizcaya

Escudo de armas de la Casa de la Cerda
Información personal
Nacimiento 1348
Fallecimiento 29 de agosto de 1352
Bermeo, Castilla
Sepultura Iglesia de Santa María de la Atalaya de Bermeo
Familia
Padre Juan Núñez III de Lara
Madre María Díaz de Haro
Heredero Juana de Lara
[editar datos en Wikidata]

Nuño Díaz de Haro (1348 - Bermeo, 1352). señor de Vizcaya y de Lara, fue hijo de Juan Núñez III de Lara, señor de Lara, y de María Díaz de Haro, señora de Vizcaya así como tataranieto, tanto por parte paterna como materna, del rey Alfonso X de Castilla.

Orígenes familiares

Hijo de Juan Núñez III de Lara, señor de la Casa de Lara, y de María Díaz de Haro, señora de Vizcaya, sus abuelos paternos fueron Fernando de la Cerda y Juana Núñez de Lara, y los maternos Juan de Haro, llamado «el Tuerto» hijo del infante Juan de Castilla el de Tarifa, y de Isabel de Portugal y Manuel, nieta de Alfonso III de Portugal. Nuño Díaz de Haro era tataranieto, por parte paterna y materna de Alfonso X de Castilla, así como tataranieto de Alfonso III de Portugal.

Biografía

A la muerte de su padre, ocurrida en el año 1350 en la ciudad de Burgos, y temerosos algunos vizcaínos de que el rey de Castilla y León , Pedro I de Castilla, tuviese intención de asesinar al niño Nuño Díaz de Haro para apoderarse de sus señoríos, recogieron al niño, que en esos momentos se encontraba en Paredes de Nava con su aya, y lo llevaron con ellos al señorío de Vizcaya. Cuando Pedro I tuvo conocimiento de esto, ordenó perseguirlos, saliendo él mismo en su persecución.[1]​ Los acompañantes de Nuño Díaz de Haro, que habían previsto que el rey los perseguiría, salvaron al joven por su rápida actuación. Poco después el rey atacó el señorío de Vizcaya, intentanto capturar a su señor, tomando la Casa de Orozco. Sin embargo, los vizcaínos defendieron su territorio, impidiendo que el rey capturase a su señor.

Nuño Díaz de Haro falleció en la ciudad de Bermeo el día 29 de agosto de 1352,[2]​ a la edad de cuatro años. Sus señoríos y posesiones fueron heredadas por su hermana mayor, Juana de Lara, quien en 1353, un año después, contrajo matrimonio con el infante Tello de Castilla, hijo ilegítimo de Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán.

Sepultura

Después de su defunción, el cadáver de Nuño Díaz de Haro recibió sepultura en la capilla de San Juan Bautista de la iglesia parroquial de Santa María de la Atalaya, de Bermeo.[2]​ La iglesia de Santa María de la Atalaya fue construida a comienzos del siglo XIV, y demolida en el siglo XVIII, por encontrarse en estado ruinoso.

Ancestros

Ancestros de Nuño Díaz de Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Alfonso X de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
8. Infante Fernando de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Reina María de Molina
 
 
 
 
 
 
 
4. Infante Don Fernando de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Rey Luis IX de Francia
 
 
 
 
 
 
 
9. Princesa Blanca de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Reina Margarita de Provenza
 
 
 
 
 
 
 
2. Don Juan Núñez II de Lara
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Don Nuño González de Lara
 
 
 
 
 
 
 
10. Adelantado Juan Núñez I de Lara
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Doña Teresa Alfonso de León
 
 
 
 
 
 
 
5. Doña Juana Núñez de Lara
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Señor Diego López III de León
 
 
 
 
 
 
 
11. Doña Teresa de Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Doña Constanza de Bearne
 
 
 
 
 
 
 
1. Nuño Díaz de Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Rey Alfonso X de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
12. Adelantado Juan de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Reina Violante de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
6. Señor Don Juan de Haro de Vizcaya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Señor Lope Díaz III de Haro
 
 
 
 
 
 
 
13. Señora María Díaz de Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Infanta Juana Alfonso de Molina
 
 
 
 
 
 
 
3. Señora Doña María Díaz de Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Rey Alfonso III de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
14. Infante Alfonso de la Cerda
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Reina Beatriz de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa Isabel de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Infante Manuel de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
15. Infanta Violante Manuel de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Infanta Constanza de Aragón
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Juan Núñez III de Lara
Señor de Lara

1350-1352
Sucesor:
Juana de Lara
Predecesor:
Juan Núñez III de Lara
Señor de Vizcaya
1350-1352
Sucesor:
Juana de Lara
Predecesor:
Juan Núñez III de Lara
Mayordomo mayor del rey
1351
Sucesor:
Fernán Ruiz de Castro
Predecesor:
Juan Núñez III de Lara
Alférez del rey
1351
Sucesor:
Juan de Aragón

Véase también

Notas

Bibliografía

  • Menéndez Pidal de Navascués, Faustino (1982). Instituto Luis de Salazar y Castro (C.S.I.C.), ed. La Casa Real de Castilla y León. Vol. I. Serie: Heráldica medieval española. Hidalguía. ISBN 8400051505. 
  • Novia de Salcedo, Pedro (1851). Librería de Delmas e Hijo, ed. Defensa histórica, legislativa y económica del señorío de Vizcaya y provincias de Alava y Guipúzcoa. Volumen II. Bilbao. 
  • Núñez de Villaizán, Juan; Catalán, Diego (1977). Seminario Menéndez Pidal, Universidad Complutense de Madrid, ed. Gran crónica de Alfonso XI (1ª edición). Madrid: Editorial Gredos. ISBN 8460007979. 
  • Rodríguez García, Francisco (2002). Crónica del Señorío de Vizcaya (1ª edición). Editorial Maxtor Librería. ISBN 84-9761-029-6. 
  • Salazar y Acha, Jaime de (2000). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, ed. La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media. Colección Historia de la Sociedad Política, dirigida por Bartolomé Clavero Salvador (1ª edición). Madrid: Rumagraf S.A. ISBN 978-84-259-1128-6. 

Enlaces externos

  • Genealogía de Nuño Díaz de Haro, tataranieto de Alfonso X el Sabio
  • Ficha genealógica de Nuño Díaz de Haro. Fundación Casa ducal de Medinaceli


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3346549
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q3346549