Pachyurus bonariensis

 
Pachyurus bonariensis

Corvina de río (Pachyurus bonariensis) en la ribera del Río de la Plata.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Percoidei
Familia: Sciaenidae
Género: Pachyurus
Especie: P. bonariensis
[editar datos en Wikidata]

Pachyurus bonariensis es una especie de pez de la familia Sciaenidae en el orden de los Perciformes.

Morfología

• Posee color pardo, con manchas negras en el lomo y plateado por el vientre; cabeza obtusa, boca con muchos dientes, dos aletas dorsales, aleta caudal con sus radios centrales más largos que los laterales, y aleta anal con espinas muy fuertes.[1]​ Los machos pueden llegar alcanzar los 22,6 cm de longitud total.[2][3]

Hábitat

Es un pez de agua dulce, de clima tropical y bentopelágico.

Distribución geográfica

Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Uruguay, Paraguay, Venezuela y tramos inferiores del Paraná,también existen en Ríos de la Amazonia y costa de Ecuador.

Observaciones

Es inofensivo para los humanos.

Referencias

  1. Corvina, en DRAE online (2013).
  2. FishBase (en inglés)
  3. Benedito-Cecilio, E., A.A. Agostinho y R.C.C.-M. Velho, 1997. Length-weight relationship of fishes caught in the Itaipu Reservoir, Paraná, Brazil. Naga ICLARM Q. 20(3/4):57-61.

Bibliografía

  • Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos: T.F.H. Publications, 2001.
  • Helfman, G., B. Collette y D. Facey: The diversity of fishes. Blackwell Science, Malden, Massachusetts, Estados Unidos, 1997.
  • Hoese, D.F. 1986:. A M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín, Alemania.
  • Maugé, L.A. 1986. A J. Daget, J.-P. Gosse y D.F.E. Thys van den Audenaerde (eds.) Check-list of the freshwater fishes of Africa (CLOFFA). ISNB Bruselas; MRAC, Tervuren, Flandes; y ORSTOM, París, Francia. Vol. 2.
  • Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4a. edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. Año 2000.
  • Nelson, J.: Fishes of the World, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. Año 1994.
  • Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2a. edición, Londres: Macdonald. Año 1985.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Pachyurus bonariensis» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • AQUATAB
  • ITIS (en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5540811
  • Commonscat Multimedia: Pachyurus bonariensis / Q5540811

  • Bases de datos taxonómicas
  • BOLD: 481804
  • EOL: 1157728
  • FishBase: 12052
  • GBIF: 5212481
  • iNaturalist: 620366
  • ITIS: 646665
  • NCBI: 1563991
  • UICN: 187082
  • WoRMS: 1013991
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C3981068
  • Wd Datos: Q5540811
  • Commonscat Multimedia: Pachyurus bonariensis / Q5540811