Parkinsonia

 
Parkinsonia

Parkinsonia aculeata
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Caesalpinioideae
Tribu: Caesalpinieae
Género: Parkinsonia
L.
Especies

Ver texto

Sinonimia

Cercidium pro parte

[editar datos en Wikidata]

Parkinsonia es un género de plantas que agrupa una decena de especies perteneciente a la familia Fabaceae, nativas de regiones semidesérticas de África y de América.

Descripción

Son arbustos o árboles, espinosos o no y que alcanzan 5-12m de altura. Las hojas son bruscamente bipinnadas con el raquis de las 2-4 pinnas muy aplanados y largos, con estípulas espinescentes y foliolos pequeños y numerosos, opuestos o alternos. Las flores son hermafroditas, con 5 sépalos, ligeramente desiguales, y 5 pétalos amarillos o blanquecinos. Hay 10 estambres, libres, no exertos, con los filamentos vellosos en sus bases. El fruto es una legumbre torulosa, más o menos indehiscente, coriácea, con semillas oblongas con endospermo, de hilo pequeño, subapical.[1]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 375 en 1753.[2]

Etimología

Parkinsonia: nombre genérico otorgado en honor del botánico inglés John Parkinson (1567–1650).[3]

Especies aceptadas

África
América

Nombre vernáculo

Varias de las especies de América tienen como nombre común palo verde, en referencia a sus troncos, ramas y ráquises de las pinnas verdes capaces de fotosíntesis después de la caída de los folíolos.

Nombres en lengua Mayo (Sonora y Sinaloa):

  1. Bacaporo, Huacaporo, Wakaporo = Parkinsonia aculeata.
  2. Choij, choix = Parkinsonia praecox (De aquí toma su nombre el municipio de Choix, Sinaloa)
  3. Käro = Parkinsonia florida (de aquí toma su nombre la comunidad de El Caro, Huatabampo, Sonora)

En general, en Sonora llaman "Palo Verde" a P. praecox y a P. florida porque la gente común no sabe distinguirlos, y por su evidente color del tronco y ramas.

Referencias

  1. Parkinsonia en Flora of China
  2. «Parkinsonia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. Quattrocchi, Umberto (2000). CRC World Dictionary of Plant Names: Common Names, Scientific Names, Eponyms, Synonyms, and Etymology. III: M-Q. p. 1966. ISBN 978-0-8493-2673-8. 

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Parkinsonia.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parkinsonia.
  • Germplasm Resources Information Network: Parkinsonia Archivado el 14 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
  • ILDIS Legume index: Parkinsonia
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1826576
  • Commonscat Multimedia: Parkinsonia / Q1826576
  • Wikispecies Especies: Parkinsonia L.

  • Wd Datos: Q1826576
  • Commonscat Multimedia: Parkinsonia / Q1826576
  • Wikispecies Especies: Parkinsonia L.