Pierre Montan Berton

Pierre Montan Berton
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1727 Ver y modificar los datos en Wikidata
Maubert-Fontaine (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de mayo de 1780 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Hijos Henri-Montan Berton Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de orquesta, compositor, coreógrafo y organista Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ópera Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Órgano Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Tenor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Pierre Montan Berton (Maubert-Fontaine, 7 de enero de 1727 — París, 14 de mayo de 1780) fue un músico y compositor francés.

Después de haber estudiado órgano y composición musical en Senlis, fue nombrado director del Grand Théâtre de Bordeaux y en 1755, superintendente de la música del rey y director de orquesta de la Opéra de París. Llegó a codirector de la Opéra con Jean-Claude Trial de 1767 a 1769 y director único de 1775 a 1777 y, al final, de marzo a mayo de 1780, director general.

Bajo su administración se operó una verdadera revolución musical, debida a las obras maestras de Christoph Willibald Gluck y de Niccolò Vito Piccinni. Ofreció varias de sus propias obras, como algunas óperas como Érosine (1764), y el divertissement de Cythère assiégée (1775).

Su hijo, Henri-Montan Berton, fue también compositor.

Obras

  • 1749 - Sylvie, pastorale héroïque en 3 actos, con Pierre de La Garde y Jean-Claude Trial, libreto de Pierre Laujon.
  • 1755 - Deucalion et Pyrrha, ballet en 1 acto, con François-Joseph Giraud, libreto de Pierre de Morand y Poullain de Saint-Foix.
  • 1765 - Érosine, pastorale héroïque en 1 acto, música de Moncrif.
  • 1767 - Théonis, ou le Toucher, pastorale héroïque en 1 acto, con Louis Granier et Jean-Claude Trial, libreto de Poinsinet.
  • 1769 - Linus, tragédie lyrique en 5 actos, con Antoine Dauvergne y Jean-Claude Trial, libreto de Charles-Antoine Leclerc de La Bruère.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Pierre Montan Berton» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • [1] Youtube audio "Rondeau" - Pierre-Montan Berton
  • Sus obras escénicas y sus representaciones en el sitio CÉSAR

Fuente

  • Este artículo incluye extractos del Dictionnaire Bouillet.
  • Jean Gourret, Ces hommes qui ont fait l'Opéra, 1984, p. 70.


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q178336
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 12368187
  • ISNI: 0000000055106399
  • BNF: 12274256c (data)
  • GND: 116149698
  • LCCN: n97872015
  • NLI: 987007459077305171
  • SNAC: w6g16dxv
  • SUDOC: 147644291
  • ICCU: MUSV007105
  • Deutsche Biographie: 116149698
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/76327
  • Wd Datos: Q178336