Pittosporum

 
Pittosporum

Pittosporum tobira
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Pittosporaceae
Género: Pittosporum
Banks ex Gaertn., 1788
Especies

Muchas especies:

  • Pittosporum angustifolium Lodd.
  • Pittosporum bicolor Hook.
  • Pittosporum bracteolatum
  • Pittosporum coriaceum
  • Pittosporum crassifolium
  • Pittosporum erioloma
  • Pittosporum eugenioides
  • Pittosporum ferrugineum
  • Pittosporum lancifolium
  • Pittosporum ligustrifolium
  • Pittosporum moluccanum
  • Pittosporum multiflorum
  • Pittosporum oreillyanum
  • Pittosporum napaliense
  • Pittosporum nativitatis
  • Pittosporum phillyreoides
  • Pittosporum resiniferum
  • Pittosporum revolutum
  • Pittosporum rhombifolium
  • Pittosporum rubiginosum
  • Pittosporum spinescens
  • Pittosporum tenuifolium
  • Pittosporum tobira
  • Pittosporum trilobum
  • Pittosporum undulatum
  • Pittosporum venulosum
  • Pittosporum viscidum
  • Pittosporum wingii
[editar datos en Wikidata]

Pittosporum es un género de cerca de 200 especies de fanerógamas en la familia Pittosporaceae. El origen probable del género sería Gondwana; su rango actual se extiende por Australasia, Oceanía, este de Asia y algunas partes de África.

Las especies son árboles y arbustos creciendo de 2-30 m de altura. Las hojas son espiraladas o enroscadas, simples, con márgenes enteros u ondulados (raramente lobulados). Las flores se presentan simples o en umbelas o en corimbos, cada flor con 5-sépalos y 5-pétalos; con frecuencia con esencias dulces. El fruto es una semilla leñosa tipo cápsula, que se quema al madurar para la dehiscencia de las numerosas semillas; éstas están recubiertas de una sustancia pegajosa resinosa.

Pittosporum undulatum (Pittosporum dulce) del este de Australia es una maleza en algunas áreas. Pittosporum tenuifolium y P. eugenioides, ambas de Nueva Zelanda, y Pittosporum tobira del sur de Japón se cultivan mucho como plantas ornamentales en áreas subtropicales y de clima templado con inviernos suaves.

Etimología

Pittosporum: del idioma griego πίττα (por πίσσα) 'resina' y σπόρος, 'semilla, simiente', o sea 'simientes pegajosas', pues las semillas están embebidas en una sustancia resinosa-viscosa blanquecina.

Referencias

  • original:http://web.archive.org/web/http://www.uow.edu.au/science/biol/esa/posters/howell.pdf Ecology of Pittosporum undulatum
  • Australian Plants: Pittosporum undulatum

Enlaces externos

  • A.J. Townsend (1999). «Pittosporum patulum recovery plan, 1999-2009» (PDF). Department of Conservation, Wellington, New Zealand. Consultado el 18 de abril de 2007. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q158896
  • Commonscat Multimedia: Pittosporum / Q158896
  • Wikispecies Especies: Pittosporum

  • Wd Datos: Q158896
  • Commonscat Multimedia: Pittosporum / Q158896
  • Wikispecies Especies: Pittosporum