Río Curte

Río Curte

El cerro Cablor, donde nace el río Curte.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Loa
Nacimiento Morros de Cablor
Desembocadura Río Turicuna
Coordenadas 22°16′37″S 68°15′38″O / -22.276944444444, -68.260555555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Altitud Nacimiento: 3170 m
(Sub)Cuenca nr. 021-05
Mapa de localización
Cuenca del río Loa.
[editar datos en Wikidata]

El río Curte, a veces río Curti, es un curso natural de agua que nace cerca de la frontera internacional de la Región de Antofagasta, en Chile, y fluye con dirección general noroeste hasta desembocar en el río Turicuna. Algunas veces se considera al Curti como el principal y al Turicuma como afluente.[1]: 22 

Trayecto

El río Curte nace en los Altos de Cablór que son la divisoria de las aguas con la cuenca del río Jauna, de la cuenca del salar de Atacama.[2]: 127  y corre por una profunda quebrada para confluir después de un trayecto con el río Turicuna y desembocar sus aguas en el río Caspana que desemboca en el río Salado del Loa.[2]: 128 

{{{Alt
File:03-tocopilla-calama.jpg
Cuenca del río Salado, al este del río Loa, en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen

El río Curte tiene un caudal escaso y sus aguas son salobres.[2]: 127 

La cuenca del río Loa tiene un régimen pluvial, es decir, los aumentos de caudal ocurren durante las intensas lluvias de verano que caen en la alta cordillera a consecuencia del llamado invierno altiplánico. Dichas lluvias se producen desde la segunda quincena de noviembre hasta la primera de marzo, pero no es un fenómeno que se repita regularmente.[2]: 129 

Historia

En Cerro Verde, ubicado en la confluencia del río Curte con el río Caspana, se encuentran los restos de una aldea inca con objetos datados en 1485 y 1575. En sus alrededores se encuentra arte rupestre y la función del poblado, además del dominio sobre la región, era la minería. Se encontraron lugares ceremoniales y albergues para peregrinos.[1]: 22: 

Luis Risopatrón escribió en 1924 en su obra Diccionario Jeográfico de Chile sobre el río:[3]: 195 

Curti (Río). De corto curso i caudal, corre hacia el NW. se junta con el Turicuna i afluye a la marjen E de la parte inferior del rio Caspana.

Población, economía y ecología

Artículo principal: Cuenca del río Loa

Véase también

Referencias

  1. a b Leonor Adan, Aquellos antiguos edificios. Acercamiento arqueológico a la arquitectura prehispánica tardía de Caspana, 1999, Estudios Atacameños No 18 - 1999
  2. a b c d Niemeyer F.,
  3. Risopatrón, 1924

Bibliografía

  • Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Segunda Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2019. 
  • Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Loa. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 6 de abril de 2019. 
  • Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23647704
  • Commonscat Multimedia: Curte river / Q23647704

  • Wd Datos: Q23647704
  • Commonscat Multimedia: Curte river / Q23647704