Rendimiento luminoso

El rendimiento luminoso (η) de una fuente de luz es la relación entre el flujo luminoso emitido y la potencia consumida por dicha fuente. En unidades del SI, se mide en lumen por vatio (lm/w).

Viene dado por la expresión:

η = F P = l m W {\displaystyle \eta ={\frac {F}{P}}={\frac {lm}{W}}}

Donde

P {\displaystyle P\,} es la potencia consumida por la fuente.
F {\displaystyle F\,} es el flujo luminoso emitido.


Es común ver este valor en términos de porcentaje de eficiencia, aunque no lo es pues tiene las unidades (lm/w). Teóricamente el máximo rendimiento luminoso es 350lm/W, siendo a la práctica un valor considerablemente inferior[1]

Ejemplos de valores para diferentes tipos de lámparas

Por ejemplo, una lámpara incandescente corriente suele emitir un 85% de la energía eléctrica gastada en forma de calor y otras radiaciones, y un 15% efectivamente en iluminación visible, por lo que es muy ineficiente. Si tenemos una lámpara incandescente de 60 W, 51 W se emplean en calentar el foco, el aire y las paredes cercanas, y 9 W se emplean en iluminación. Si además tenemos que dicha lámpara tiene una iluminación de 900 lumen (dependiendo por supuesto del tipo de lámpara y del estado de limpieza en el que se encuentre), entonces se puede decir que el rendimiento luminoso de dicha lámpara es de η = 15 lm/W (O mal llamado del 15%).

Véase también

Referencias

  1. https://fesiluz.com/eficiencia-y-eficacia-energetica-de-las-bombillas-led.  Falta el |título= (ayuda)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3425218
  • Identificadores
  • GND: 4441713-5
  • Ontologías
  • Número IEV: 845-21-089
  • Wd Datos: Q3425218