Sansevieria roxburghiana

 
Dracaena roxburghiana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
(sin rango): Monocots
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Nolinoideae
Género: Dracaena
Especie: Dracaena roxburghiana
Schult. & Schult.f.
[editar datos en Wikidata]

Dracaena roxburghiana (Sansevieria roxburghiana) es una especie de Dracaena Sansevieria perteneciente a la familia de las asparagáceas, originaria de Asia.[1]

Ahora se la ha incluido en el gen de Dracaena debido a los estudios moleculares de su filogenia.[2][3][4]

Descripción

Es una planta herbácea geófita sin tallo, con un rizoma rastrero. Las hojas de 10-20 x 4.2 cm plana, en forma de correa o estrechamente lanceoladas, con un punto subuladas de hasta 2,5 cm de largo. Las hojas interiores o adultas ascendentes y recurvadas, profundamente cóncavas, canalizadas por la cara, redondeadas o quilla muy obtusa en la espalda, verde, transversalmente marcadas con líneas más oscuras verdes en ambos lados. Las inflorescencias de 30-75 cm de largo. En un racimo de 30-45 cm de largo. Las flores nacen en racimos de cuatro. Pedicelos de 6-9 cm de largo, articulados.

Distribución

Se distribuye por el sur y este de la India.

Taxonomía

Sansevieria roxburghiana fue descrita por Schult. & Schult.f. y publicado en Systema Vegetabilium 7: 357, en el año 1829.[5]

Etimología

Sansevieria nombre genérico que debería ser "Sanseverinia" puesto que su descubridor, Vincenzo Petanga, de Nápoles, pretendía dárselo en conmemoración a Pietro Antonio Sanseverino, duque de Chiaromonte y fundador de un jardín de plantas exóticas en el sur de Italia. Sin embargo, el botánico sueco Thunberg que fue quien lo describió, lo denominó Sansevieria, en honor del militar, inventor y erudito napolitano Raimondo di Sangro (1710-1771), séptimo príncipe de Sansevero.[6]

roxburghiana: epíteto otorgado en honor del botánico escocés William Roxburgh.[7]

Sinonimia
  • Acyntha roxburghiana (Schult. & Schult.f.) Kuntze
  • Cordyline roxburghiana (Schult. & Schult.f.) Merr.
  • Sansevieria zeylanica Roxb.[8]

Referencias

  1. «Sansevieria roxburghiana». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 23 de enero de 2012. 
  2. «Kew World Checklist of Selected Plant Families». 
  3. «Stevens, P.F. (2001–2012), Angiosperm Phylogeny Website: Asparagales: Nolinoideae». 
  4. «Lu, Pei-Luen & Morden, Clifford W. (2014), "Phylogenetic Relationships among Dracaenoid Genera (Asparagaceae: Nolinoideae) Inferred from Chloroplast DNA Loci" (PDF), Systematic Botany, 39 (1): 90–104, doi:10.1600/036364414X678035, retrieved 19 February 2020». 
  5. Sansevieria roxburghiana en Trópicos
  6. Sánchez de Lorenzo Cáceres, J.M. 2006. Las especies del género Sansevieria cultivadas en España.http://www.arbolesornamentales.com/Sansevieria.htm.
  7. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 206.
  8. Sansevieria roxburghiana en PlantList

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1437332
  • Commonscat Multimedia: Dracaena roxburghiana / Q1437332
  • Wikispecies Especies: Sansevieria roxburghiana

  • Wd Datos: Q1437332
  • Commonscat Multimedia: Dracaena roxburghiana / Q1437332
  • Wikispecies Especies: Sansevieria roxburghiana