Santuario de la Santa Casa

Basílica de la Santa Casa
Bien cultural italiano

Plaza de la Madonna y fachada de la basílica.
Localización
País Italia
División Loreto
Dirección Bandera de Italia Loreto, Marche, Italia
Coordenadas 43°26′27″N 13°36′39″E / 43.44093, 13.61092
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Prelatura territorial de Loreto
Advocación Virgen de Loreto
Patrono Virgen de Loreto
Historia del edificio
Fundación 1468
Construcción 1468-1587
Arquitecto Luigi Vanvitelli
Datos arquitectónicos
Estilo gótico, renacentista
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
La Santa Casa en la basílica

La Basílica de la Santa Casa es un lugar de peregrinación católico situado en el municipio italiano de Loreto. Se construyó alrededor de la casa donde, según la tradición, el Arcángel Gabriel dio la anunciación a la Virgen María que sería madre del mesías y donde vivió la Sagrada Familia, en Nazaret.

Introducción

La casa se hallaba originalmente en Tierra Santa, pero, durante el advenimiento de las cruzadas, ante el avance de las tropas musulmanas, los cristianos temieron que fuera destruida. Así, un miembro de la poderosa familia Angeli (gobernadores de Epiro) financió el traslado de la casa a lo que hoy es Croacia, en 1291. Dos años después, fue transportada a Ancona, y el 10 de diciembre de 1294 llegó a la localidad de Loreto. Nuestra Señora de Loreto es considerada el día de hoy la Santa Patrona de los pilotos aviadores.

El santuario

Alrededor de la casita de Nazaret se erigió durante el Renacimiento una espléndida basílica, diseñada por el Bramante. En el interior, en la Sacrístía de San Juan se pueden admirar los frescos pintados por Luca Signorelli, y en la Sacrístía de San Marcos, los frescos de Melozzo da Forli. A finales del siglo XIX y principios del XX, la basílica tuvo amplias reformas, dirigidas por el arquitecto Giuseppe Sacconi (el autor del Monumento a Víctor Manuel II). Empero, de la arquitectura original renacentista, se conserva la Capilla del duque de Urbino.

La Virgen de Loreto

La estatua de la Virgen venerada en ese santuario databa del trecento y fue destruida en un incendio en 1921. La actual Virgen es obra de Leopoldo Celani, y fue tallada a partir de un cedro libanés tomado de los jardines del Vaticano. Las célebres letanías lauretanas (es decir de Loreto), que se rezan al final del rosario mariano, fueron escritas en su honor.

Galería fotográfica

  • La basílica de la Santa Casa
    La basílica de la Santa Casa
  • Fachada del santuario
    Fachada del santuario
  • Plaza de la Madonna
    Plaza de la Madonna

Véase también

  • Loreto
  • Prelatura territorial de Loreto
  • Loreto 07

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santuario de la Santa Casa.
  • (en italiano) El Santuario de Loreto
  • La Santa Casa de Loreto
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q654996
  • Commonscat Multimedia: Santuario della Santa Casa (Loreto) / Q654996

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 134963198
  • ISNI: 0000000121102506
  • BNF: 13514920q (data)
  • GND: 4307060-7
  • LCCN: n97086763
  • NLI: 987007569930005171
  • SUDOC: 050491008
  • Wd Datos: Q654996
  • Commonscat Multimedia: Santuario della Santa Casa (Loreto) / Q654996