Tablilla de Ea-nasir

La tablilla en el Museo Británico

La tablilla de Ea-nasir es una pieza arqueológica mesopotámica considerada la reclamación escrita más antigua de la que se tiene registro.[1]​ Datada hacia 1750 a. C., durante el Imperio paleobabilónico, es una tablilla de arcilla de 11.6 cm de alto, 5 cm de ancho y 2.6 cm de espesor grabada con escritura cuneiforme.[2]

Contiene una queja de un hombre llamado Nanni enviada a Ea-nasir, un comerciante de Ur que mercadeaba con cobre en Dilmun. Nanni protesta por la mala calidad de los lingotes de cobre que le había vendido y el mal trato a su mensajero.[3][4]​ El escrito fue hallado por Leonard Woolley en una excavación en la casa de Ea-nasir y se conserva en el Museo Británico.[2]

Referencias

  1. Noriega Hernández, Javier (26 de mayo de 2020). «Un cliente cabreado hace 3.700 años, en el Museo Británico: la primera reclamación de la historia». ABC. Consultado el 16 de marzo de 2021. 
  2. a b «tablet». British Museum (en inglés). Consultado el 16 de marzo de 2021. 
  3. Bernstein, 2010, p. 43.
  4. Podany, 2010, pp. 98-101.

Bibliografía

  • Bernstein, William J. (2010). Un intercambio espléndido: cómo el comercio modeló el mundo desde Sumeria hasta hoy. Madrid: Ariel. ISBN 9788434469020. Consultado el 16 de marzo de 2021. 
  • Podany, Amanda H. (2010). Brotherhood of Kings: How International Relations Shaped the Ancient Near East (en inglés). Oxford University Press. ISBN 9780199798759. Consultado el 16 de marzo de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21585351
  • Commonscat Multimedia: Complaint tablet to Ea-nāṣir / Q21585351

  • Wd Datos: Q21585351
  • Commonscat Multimedia: Complaint tablet to Ea-nāṣir / Q21585351