Tratado de la Triple Alianza

Tratado de la Triple Alianza
Tratado de la Triple Alianza firmado el 1 de mayo de 1865 entre el Imperio de Brasil, la República Argentina y la República Oriental del Uruguay

Tropas aliadas retomando la provincia de Corrientes, en Argentina. Pintado por el pintor Cándido López (1840-1902), quien estuvo en el momento.
Tipo de tratado Secreto
Objetivo
  • Derrocar el gobierno de Francisco Solano López
  • Imponer límites territoriales
  • Imponer según el artículo XI del tratado secreto de la Triple Alianza, un gobierno que favorezca la navegación aliancista en ríos paraguayos sin ningún tipo de gravamen o pago por la navegación .
  • Hacer responsable al Paraguay de todos los gastos de la guerra.
  • Disolver el Ejército Paraguayo
  • Demoler las fortificaciones militares
  • Repartir el armamento entre los aliados[1]
Conflicto Guerra de la Triple Alianza
Región América del Sur
Firmado Buenos Aires, Argentina
Sellado 1 de mayo de 1865
En vigor No hay fecha precisa, de conformidad con el artículo XIX. Algunas fueron inmediatas, otras al ratificarse.
Firmantes
  • Imperio del Brasil

— Visconde de Tamandaré
Manuel Luís Osório
— Francisco Otaviano de Almeida Rosa

Bartolomé Mitre
– Rufino de Elizalde

– Venancio Flores

– Carlos de Castro
Partes Bandera de Argentina República Argentina
Imperio del Brasil
Bandera de Uruguay República Oriental del Uruguay
Idiomas español y portugués
[editar datos en Wikidata]

Tratado de la Triple Alianza fue la unión entre Argentina, el Imperio de Brasil y Uruguay para luchar contra Paraguay en la guerra de la Triple Alianza, entre 1864 y 1870.[1]

Referencias

  1. a b «Hace 156 años se firmó el Tratado Secreto de la Triple Alianza». Última Hora. 1 de mayo de 2021. Consultado el 13 de junio de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1782419
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1782419