Tulipa gesneriana

 
Tulipa gesneriana
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Liliales
Familia: Liliaceae
Subfamilia: Lilioideae
Tribu: Tulipeae
Género: Tulipa
Especie: T. gesneriana
L., 1753
[editar datos en Wikidata]
Tulipa gesneriana del D'Orbigny's Dictionnaire D'Histoire Naturelle, 1849.

Tulipa gesneriana L. o "Didier's tulip" es una especie de tulipán perteneciente a la familia Liliaceae.

Origen y hábitat

Esta especie tiene origen incierto, posiblemente de Asia.[nota 1]​ La mayoría de los cultivares de tulipán derivan de Tulipa gesneriana.

Historia

Tulipa se convirtió en una manía a través de Europa y, en particular, los Países Bajos entre 1634 y 1637 en la que se intercambiaron los bulbos por ganado y viviendas. Un solo bulbo, la Semper Augustus, costó 6000 florines en Haarlem, habitualmente se negociaban en las bolsas de valores en toda Holanda. En ese momento, con un florín podría comprar un bushel de trigo. Al igual que con cualquier especulación en productos básicos, las fortunas se hicieron y perdieron.

Descripción

La flor y el bulbo pueden causar dermatitis a través del alérgeno tulipósido A, aunque los bulbos pueden ser consumidos con pocos efectos perniciosos. El dulce aroma de las flores hermafroditas aparece durante los meses de abril y mayo. Los bulbos de las flores son muy resistentes a las heladas y pueden tolerar temperaturas inferiores al punto de congelación, un período de baja temperatura es necesario para inducir el crecimiento y florecimiento, desencadenada por un aumento de la sensibilidad a la fitohormona auxina.

Taxonomía

Tulipa gesneriana fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 306. 1753.[4]

Notas

  1. La teoría aceptada tradicionalmente acerca de su entrada en Europa es la de que el género (no la especie específica) fue introducido desde Anatolia —bajo influencia otomana— en la segunda mitad del siglo XVI,[1][2]​ aunque también existen estudios recientes que apuntan la presencia de ejemplares del género Tulipa en Al-Ándalus (península ibérica) durante la Edad Media.[1][3]

Referencias

  1. a b «El tulipán llegó a Holanda desde Al-Andalus en el siglo XI». Europa Press. 15 de abril de 2009. 
  2. Hernández Bermejo, García Sánchez, p. 60-61.
  3. Hernández Bermejo, García Sánchez, p. 60.
  4. «Tulipa gesneriana L.». Tropicos.org (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q163060
  • Commonscat Multimedia: Tulipa gesneriana / Q163060
  • Wikispecies Especies: Tulipa gesneriana

  • Wd Datos: Q163060
  • Commonscat Multimedia: Tulipa gesneriana / Q163060
  • Wikispecies Especies: Tulipa gesneriana