Vagbhata

Vagbhata (India, siglo VII) es uno de los tres escritores clásicos de la medicina ayurvédica, junto con Charaka (de quien fue discípulo) y Susruta, a quienes cita con frecuencia en sus obras.

Fue autor del Astanga-samgraja y el Astanga-jridaia-samjita, escritos en sánscrito, con un total de 7000 sutras.[1]​ Recopiló textos de la medicina ayurvédica: hay pasajes sobre cirugía, oftalmología, exorcismos, mantras mágicos para curar enfermedades, afrodisíacos, hierbas para curar el mal de amores, etc.[1]​ Según Vagbhata, el 85 % de las enfermedades se pueden curar sin un médico; solo el 15 % de las enfermedades requiere un médico.[1]

Entre sus discípulos, Chandranandana escribió un texto budista en sánscrito que Vairotsana tradujo al idioma tibetano con el nombre de Rgyud-bzhi, que se convertiría en el libro de referencia de la medicina tradicional tibetana.[2]

Referencias

  1. a b c Dick, Michael S. (1998); «The Ancient Ayurvedic Writings» (los antiguos escritos aiurvédicos), 1998. Consultado el 19 de mayo de 2005.
  2. Terry Clifford, La médecine tibétaine bouddhique et sa psychiatrie: la thérapie de diamant (pág. 68), introducción de Lokesh Chandra. Dervy, 1998. ISBN 2850769290
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3134684
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 298697364
  • ISNI: 0000000402849710
  • BNE: XX1464101
  • BNF: 14508467w (data)
  • GND: 119387670
  • LCCN: n79141195
  • NLI: 987007269346105171
  • SUDOC: 077869443
  • Wd Datos: Q3134684